¡El borrador del Plan Maestro del Río de Los Angeles del Condado de los Ángeles ya está disponible y el Condado quiere escuchar de ustedes!

El Plan Maestro del Río de Los Angeles del Condado de los Angeles ve a estas 51 millas de espacios abiertos públicos y conectados que brindan oportunidades de punto de referencia para reducir riesgos de inundación y mejorar su resistencia, apoyar ecosistemas saludables y conectados, solucionar impactos adversos potenciales a la vivienda asequible y a las personas que estén pasando por indigencia, promover una agua saludable, segura y limpia, y crear empleos mientras se fomentan oportunidades artísticas, culturales y de interacción comunitaria.

Específicamente, el plan identifica:

  • Más de 200 sitios potenciales para proyectos que crearán empleos locales.

  • Miles de acres de espacios abiertos con acceso al público que ayudará a solucionar los problemas de salud pública, especialmente en las comunidades con menos recursos.

  • Proyectos inovadores que ofrecen múltiples beneficios que ayudarán a mitigar futuros desastres, como inundaciones, sequía, y eventos de calor extremo, mientras mejora la función del ecosistema.

  • Acciones para brindar vivienda asequible y lidiar con la indigencia, una iniciativa clave para solucionar el riesgo de desalojamiento en áreas que quedan más vulnerables debido a la gentrificación.

  • Un marco de referencia para una futura participación comunitaria para influenciar proyectos creados bajo este plan.


 

El Centro Cultural de SELA es tan sólo uno de los muchos proyectos enfocados a la comunidad que se crearán a lo largo de la trayectoria del Río. Los procesos de participación local llevarán a cada uno de los proyectos identificados para cumplir con las necesidades específicas de comunidades individuales, mientras también se ven reflejado los diversos requerimientos técnicos del Río.

Acr403415694272-25342331.jpg
 

El Plan actualiza y incorpora sobre el Plan de la Sección Baja del Río de Los Ángeles, completado en el 2018, y que incluye 155 proyectos de oportunidades, 7 proyectos de firma, un kit de herramientas de estabilización comunitaria, y otros recursos incluyendo: el manejo de riesgos de inundación, acceso equitativo, ecosistemas saludables, arte, cultura, impactos a la vivienda económica, participación comunitaria y la calidad de agua y el manejo de sus reservas.

Esperamos que pueda ver el plan y brindar comentarios en los próximos meses. Podrás encontrar el Plan Maestro y todos los materiales asociados aquí: https://www.larivermasterplan.org.